Un tour virtual es una reproducción ordenada y coherente de escaneos dentro de tu inmueble enlazados a una malla 3D que dará la sensación inmersiva cuando sea visitado a través de un dispositivo.
Dependerá del tamaño, pero usualmente 100 m² requieren una hora de trabajo de escaneo de la propiedad. Hay más factores a tener en cuenta, por lo que te recomiendo enviarme un mensaje para analizar tu caso específico.
En 24/48 horas, dependiendo del flujo de trabajo del servidor que lo procesa.
Los beneficios son muchos, pero principalmente destacaré tres: primero, el posicionamiento en portales para que tu anuncio sea visto por más personas; segundo, la posibilidad de mostrarlo a todo el mundo sin importar la ubicación de la persona; y tercero, la posibilidad de contar con datos BIM captados por la cámara para fines como medidas exactas, planos y proyectos arquitectónicos avanzados.
Se pueden utilizar en cualquier tipo de inmueble residencial o comercial, como pisos, locales, hoteles, museos, galerías, industrias y showrooms. Es importante mencionar que la cámara escanea el interior de los inmuebles utilizando un láser. Para exteriores se utilizan imágenes 360 que se enlazan al tour interior.
Sí, los tours virtuales están adaptados para funcionar de forma óptima en dispositivos móviles.
La principal ventaja es que los tours virtuales permiten al usuario desplazarse por el inmueble de una forma inmersiva, brindando una clara sensación de espacialidad, iluminación y distribución, a diferencia de las imágenes estáticas.
Una buena integración sería incorporar los tours virtuales en tus publicaciones en portales inmobiliarios, sumando un plano y un video del mismo tour. También puedes integrarlo en tu web, publicarlo en redes sociales y compartirlo en grupos de Telegram para generar más solicitudes de visitas y cierres de ventas.
Claro que sí. De hecho, es recomendable complementar la visita haciéndola más interactiva con etiquetas o videos alojados en servidores como YouTube.
Se pueden compartir en tu web, blog o cualquier página a través de un enlace. En redes sociales como Instagram o TikTok se recomienda acompañarlos de un video para hacerlo más atractivo.
Los cambios que se pueden hacer después de crear el tour corresponden solo a etiquetas, descripciones y videos dentro del mismo. Los demás elementos no se pueden modificar.
Así es. Se ha demostrado que los profesionales que utilizan tours virtuales como parte de su estrategia han incrementado sus ventas. Esta tecnología será indispensable en el futuro para mostrar inmuebles.
¡Sí, por supuesto! Hemos puesto algunos ejemplos en la web para ilustrar la experiencia de utilizarlos.